Antes de empezar:
Si no sabes que es el ayuno intermitente te sugerimos daré un vistazo a las siguientes preguntas. De lo contrario, entérate de que manera el ayuno intermitente puede ayudarte con tus miomas.
Como funciona en relación a los miomas uterinos
Dado que los fibromas están asociados generalmente con afecciones relacionadas al equilibrio hormonal, el metabolismo y el sobrepeso, el ayuno intermitente es una terapia que ha resultado eficaz para tratar los miomas en términos de reducción de tamaño y alivio de síntomas.
Los estudios han identificado tres procesos fisiológicos que intervienen directamente en el desarrollo y crecimiento de fibromas uterinos:
- Angiogénesis
- Sobrepeso e
- Inflamación crónica.
Veamos en detalle la evidencia científica y la manera en que el ayuno intermitente puede trabajar positivamente en su salud reproductiva y concretamente, en los factores generadores de los miomas:
Angiogénesis
Es un proceso biológico que consiste en la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de otros ya existentes.
La angiogénesis es necesaria para el desarrollo embrionario, reparación de tejidos y crecimiento óseo.
Sin embargo, también es un proceso que interviene en el crecimiento de los miomas, transformación tumoral maligna, y metástasis.
Beneficio 1:
Ayuno intermitente en la angiogénesis
La evidencia
En una revisión científica denominada «Papel del ayuno terapéutico en la salud de la mujer» se cita textualmente «El ayuno inhibe principalmente el crecimiento tumoral al inhibir la angiogénesis» [1]
Existe evidencia del efecto retardante que tiene el ayuno intermitente en el crecimiento de tumores y la sensibilización de células cancerosas a los efectos de la quimioterapia. Pero más específicamente, un estudio en ratones evidencia que el ayuno detiene el crecimiento tumoral al inhibir la angiogénesis. [2]
Sobrepeso
El tejido graso convierte la testosterona en estrógeno, y la obesidad puede conducir a niveles disminuidos de una glicoproteína llamada globulina fijadora de hormonas sexuales SHBG (del inglés Sex Hormone Binding Globulin), dando como resultado una mayor cantidad de hormonas no unidas (activas).
Lo anterior conduce a niveles más altos de estrógeno y progesterona dentro del útero, lo que puede conducir al desarrollo del fibroide.
Beneficio 2:
Ayuno intermitente en el sobrepeso

La evidencia
El ayuno intermitente promueve la pérdida de peso y particularmente la reducción de la grasa visceral.
Esta grasa es considerada como la «grasa que causa la enfermedad» porque se almacena alrededor de varios órganos internos importantes, como el hígado, el páncreas y los intestinos. [3] [4]
Por otro lado, las investigaciones indican que en comparación a una dieta tradicional baja en calorías, el ayuno intermitente produce resultados similares en corto tiempo, pero a largo plazo, es mucho más eficaz.
Un resultado apenas obvio. Por lo general, el ayuno intermitente termina por convertirse en un hábito de vida saludable y, por lo tanto, los resultados se mantienen a través del tiempo, lo que no sucede con otras dietas de alta restricción calórica.
Esto se debe a que las dietas tradicionales tienen un punto de finalización, y una vez que el control calórico deja de ser tan estricto, el sobrepeso regresa de inmediato.
Inflamación crónica
La inflamación es una respuesta normal del cuerpo a lesiones, elementos irritantes y enfermedades.
Durante el proceso, se liberan mediadores inflamatorios que cuando se alteran y se tornan crónicos, producen cambios importantes a nivel celular. La evidencia científica relaciona este proceso inflamatorio con la aparición y crecimiento de fibromas.
Beneficio 3:
Ayuno intermitente en la inflamación crónica

La evidencia
La investigación ha demostrado que el ayuno disminuye la actividad inflamatoria y la cantidad de citocinas que produce el cuerpo.
Según un artículo científico publicado en 2014 en el Nacional Center for Biotechnology Información (NCBI), el ayuno intermitente reduce la inflamación crónica al atenuar las citocinas pro inflamatorias y las células inmunes. También mejora los niveles de glucosa circulante y los niveles de lípidos. [4]
En ese mismo artículo se citan otros estudios realizados en animales y humanos, los cuales han encontrado que se mejora la eficiencia del metabolismo mientras se reduce el estrés oxidativo.
Fibrosis
Es el crecimiento anormal de tejido conectivo en órganos y tejidos del cuerpo, que generalmente ocurre como consecuencia de enfermedades inflamatorias crónicas. Los miomas son considerados un trastorno típicamente fibrótico.
Hasta ahora no se han realizado estudios para evaluar el impacto del ayuno intermitente en la fibrosis, sin embargo, es posible que tenga efectos indirectos gracias a las propiedades antiinflamatorias de la terapia.
Soporte científico
[1] Nair, PM y Khawale, PG (2016). Papel del ayuno terapéutico en la salud de la mujer: una visión general. Revista de salud de la mediana edad , 7 (2), 61–64. https://doi.org/10.4103/0976-7800.185325
[2] Lee, C., Raffaghello, L., Brandhorst, S., Safdie, F. M., Bianchi, G., Martin-Montalvo, A., Pistoia, V., Wei, M., Hwang, S., Merlino, A., Emionite, L., de Cabo, R., & Longo, V. D. (2012). Fasting cycles retard growth of tumors and sensitize a range of cancer cell types to chemotherapy. Science translational medicine, 4(124), 124ra27. https://doi.org/10.1126/scitranslmed.3003293
[3] Harris, L., Hamilton, S., Azevedo, L. B., Olajide, J., De Brún, C., Waller, G., Whittaker, V., Sharp, T., Lean, M., Hankey, C., & Ells, L. (2018). Intermittent fasting interventions for treatment of overweight and obesity in adults: a systematic review and meta-analysis. JBI database of systematic reviews and implementation reports, 16(2), 507–547. https://doi.org/10.11124/JBISRIR-2016-003248
[4] Aly SM (2014). Papel del ayuno intermitente en la mejora de la salud y la reducción de enfermedades. Revista internacional de ciencias de la salud , 8 (3), V – VI. https://doi.org/10.12816/0023985